2016: Euribor en negativo y éxito de las hipotecas de tipo fijo

0
1683

Si por algo se ha destacado el año 2016 es por ser el periodo en el que el Euribor a 12 meses entró en terreno negativo.

Debido a las continuas caídas del Euribor, los clientes cuyas hipotecas son de tipo variable han experimentado un ahorro en la cuota mensual, alivio que se ha producido gracias a las estrategias llevadas a cabo este año por el Banco Central Europeo (BCE) con el fin de intentar sostener la leve recuperación económica de la región. A esto hay que sumarle que muchos analistas no prevén una subida de tipo de interés hasta dentro de un par de años como mínimo y que el Euribor a 12 meses continuará anidado en mínimos históricos.

Pues bien, en este panorama, las hipotecas de tipo fijo están cogiendo protagonismo, ya que se han convertido en una alternativa hipotecaria de peso. Además, el sector financiero ha mejorado la oferta hipotecaria (tanto en las hipotecas de tipo fijo como de tipo variable) por la competencia  y con el objetivo de aumentar sus clientes.

A pesar de la bajada del Euribor, muchos consumidores prefieren decantarse por los préstamos de tipo fijo buscando la estabilidad y la seguridad de pagar siempre la misma cuota y por la idea de que el Euribor se encarecerá de nuevo en algún momento. Todo esto ha supuesto que las hipotecas de tipo fijo  represente un importante porcentaje dentro de las hipotecas firmadas.

Según los expertos, la consolidación de las hipotecas fijas está permitiendo que España se acerque a otros países europeos donde los préstamos de tipo fijo tienen un peso mayor que los de tipo variable. No obstante, recuerdan que la elección de la hipoteca por parte del usuario debe estar sujeta a las circunstancias personales y laborales de cada individuo y que se estudie bien el préstamo a elegir en cada caso.