El ayuntamiento de Barcelona lanza una aplicación inmobiliaria

0
1450

Barcelona se rinde ante el Big Data para seguir la evolución de las compraventas del sector inmobiliario a tiempo real. Esta aplicación permite consultar las transacciones de compraventas, los precios y la ubicación cargándose semanalmente.

La información de la aplicación procede de los registros notariales de las compraventas de propiedades inmobiliarias en Barcelona. Próximamente se prevé analizar y ofrecer otras formas de transmisión de propiedades inmobiliarias, como las herencias y las donaciones.

Entre las principales funcionalidades se encuentran;

  • Consultar la evolución de los precios de las viviendas. y otras fuentes de precios de venta de pisos usados.
  • También se pueden hacer búsquedas del número y el precio medio por metro cuadrado de las transacciones  inmobiliarias registradas o descargar estadísticas.

Los resultados reflejan que la evolución del número de transacciones de compraventa en Barcelona se han reducido a  2.982 compraventas durante el 4º trimestre del año 2020 representando un descenso del 11,9 %. L’Eixample, con 482 operaciones, Sant Martí, con 404, y Horta-Guinardó, con 328, son los distritos donde más transmisiones de viviendas se registran.

Respecto a los precios de venta de las viviendas se han mantenido en crecimiento a pesar de la crisis. Las expectativas a corto plazo son de estancamiento y ligeros descensos. El precio medio alcanzado durante el 4º trimestre del 2020 es de 3.139 euros el metro cuadrado.

NOTICIAS INMOBILIARIAS

Big Data: ¿Cómo pueden ayudar los datos a la toma de decisiones de las empresas?

El sector inmobiliario en plena revolución tecnológica gracias al empujón de la COVID-19