El Presidente del Gobierno convocó una reunión en Moncloa celebrada esta mañana del día 11 de abril de 2024, a fin de tratar la problemática de la vivienda en España.
A la misma han sido convocados y han asistido representantes de la Asociación de Promotores y Constructores APCE; la Confederación Nacional de la Construcción (CNC), Asociación de Gestores Públicos de Vivienda y Suelo (AVS) y las Cooperativas de Viviendas (Concovi).
También han estado presentes, la Asociación de Gestoras de Vivienda (AGV), la de Empresas de Rehabilitación y Reforma (Anerr), la patronal de grandes constructoras Seopan, el Consejo Superior de Colegios de Arquitectos de España (CSCAE), y el Consejo General de Colegios Oficiales de Aparejadores y Arquitectos Técnicos de España (CGATE).
Por parte del sector financiero, han asistido la Asociación de Banca (AEB) y la CECA. Asimismo, han acudido representantes de CCOO, UGT, del Consejo de la Juventud de España, Plataforma del Tercer Sector, de Hogar Sí y de ProVivienda.
Una vez más, echamos en falta que no se haya convocado a esta reunión a los Agentes de la Propiedad Inmobiliaria, máxime cuando el 75 % de las operaciones inmobiliarias que se hacen en el país, se llevan a cabo a través de un profesional Inmobiliario.
Nos parece un error que, de nuevo, se obvie la opinión de un colectivo tan importante en las transacciones de inmuebles y en las gestiones de alquiler. Lo mismo ocurrió en su día con la Ley de Vivienda 12/ 2023, que fue aprobada sin contar con las alegaciones hechas por los Colegios Oficiales de Agentes de la Propiedad Inmobiliaria (COAPI). Y ahora el tiempo nos está dando la razón pues se está poniendo de manifiesto las carencias de esa Ley.
Una vez más, los profesionales inmobiliarios somos los grandes olvidados en la regulación y búsqueda de soluciones al problema de la vivienda a pesar de ser los que más conocemos el mercado, la situación económica del cliente y la problemática de algunas zonas en cuanto a oferta y demanda.
No tengo duda de que los asistentes a esa reunión, hayan hecho importantes aportaciones en la misma pues su nivel profesional es indiscutible. Pero los Agentes de la Propiedad Inmobiliaria(API) habríamos podido también hacer importantes observaciones y comentarios a un problema con el que convivimos día a día y del que, posiblemente, somos los mejores conocedores.
Ana Moreno Ramírez
Presidenta del Consejo API de Andalucía
www.apiandalucia.com
Noticias de interés
COAPI España: Con el 2024 ha llegado la estabilidad de la compraventa de viviendas en España