- Las empresas buscan opciones de espacios de trabajo para aquellos empleados que no pueden desarrollar su actividad laboral desde casa
- Los coworking están preparados para ofrecer espacio de forma flexible e inmediata, adaptándose a las demandas de las empresas
Madrid. 11 de marzo de 2020. Las empresas envían a sus empleados a teletrabajar, pero… ¿qué ocurre con aquellos trabajadores que se encuentran trabajando en las oficinas de sus clientes y no pueden trabajar desde casa o que simplemente por la tipología de trabajo no puede hacerse en remoto?
Los espacios de coworking se han convertido en la alternativa a las empresas para darle solución a los empleados que se han quedado sin espacio donde trabajar y que no pueden hacerlo desde casa.
Aunque en los últimos años en España ha aumentado el teletrabajo, tan solo el 7,9% de los ocupados trabaja ocasionalmente desde su domicilio. Lo cierto es que a pesar de que el teletrabajo se está instaurando cada vez más, no todas las empresas están preparadas para ello, y tampoco todos los empleados pueden hacerlo, aunque tengan la oportunidad por parte de la empresa.
Actualmente, el coronavirus está acelerando la toma de decisión de las empresas para que sus empleados no acudan a las oficinas. Como parte de las medidas de prevención frente a este virus, muchas grandes empresas han comunicado a los empleados que cuentan con dispositivos portátiles que no acudan al centro de trabajo.
Raúl del Pozo, CEO de Cink Coworking afirma que “ante la nueva situación que estamos viviendo por el coronavirus, muchas empresas cuentan con parte de equipo que no puede teletrabajar por la falta de recursos tecnológicos para desarrollar sus puestos de trabajo desde casa. Por ello, buscan espacio de trabajo que cubra sus necesidades de forma rápida y sin necesidad de esperar tiempo. El coworking les parece la mejor opción”.
Son muchas las personas que no disponen de un lugar habilitado en casa para trabajar, que no tienen línea de internet en su domicilio o que el ambiente familiar no les permite concentrarse para continuar desarrollando su actividad laboral con normalidad. Son muchos los que también necesitan un soporte tecnológico para trabajar y desde casa esta opción es inviable.
Los espacios de coworking disponen de todo lo necesario para cubrir las necesidades inminentes de las empresas y así dar soporte a los trabajadores que se encuentran en esta nueva situación. La opción de alquilar puestos de coworking con todos los servicios incluidos parece resolver el problema con el que se encuentran las compañías.
En el caso de Cink Coworking (www.cinkcoworking.es) se han incrementado las medidas de prevención e higiene para asegurar un espacio seguro en el que los trabajadores que continúan asistiendo no tengan el temor de ser contagiados. Se ha reforzado la comunicación de prevención; la limpieza en los espacios para desinfectar más frecuentemente las zonas de mayor contacto de los coworkers y se han anulado los eventos programados. Por otro lado, se ha establecido un protocolo de actuación para apoyar a las empresas que necesitan implementar sus sistemas fuera de sus oficinas, facilitándoles soportes técnicos para que puedan continuar con su actividad laboral.
Colaboradora
Mar Saavedra de Cink Coworking