Como ya hemos comentado en noticias anteriores, el año 2016 se destacó por ser el periodo en el que el Euríbor a 12 meses entró en terreno negativo, por lo que las hipotecas de tipo fijo comenzaron a tomar protagonismo.
Esta tendencia negativa continuó y vimos cómo en el año 2017 el Euríbor alcanzó mínimos históricos. En septiembre llegó a estar en -0,168%, y en octubre a -0,18%, marcando un recorrido de más de 20 meses consecutivos con una cifra negativa.
Pues bien, como cabía esperar, el Euríbor cerró 2017 con otro mínimo histórico, llegando en el mes de diciembre a -0,19%. Esta cifra se traduce en que las hipotecas de 120.000 euros a 20 años con un diferencial de Euríbor a +1% que se revisen, tendrán una rebaja de unos 70 euros en su cuota anual, es decir, casi 9 euros al mes.
Los expertos no esperan grandes cambios en esta tendencia de descenso de cara a 2018 y todo apunta a que los mayores beneficiados en este contexto económico seguirán siendo los prestatarios.
NOTICIAS RELACIONADAS
Octubre, otro mes que el Euríbor cierra con mínimo histórico
2016: Euribor en negativo y éxito de las hipotecas de tipo fijo