Estados Unidos con los tipos de interés más altos desde 2008

0
1157
tipos de interés

La FED (Reserva Federal de Estados Unidos) ha aprobado un nuevo aumento de los tipos de interés estadounidenses de 0,75 puntos con el fin de disminuir el nivel de la inflación. De esta forma, el interés de Estados Unidos, la economía principal del mundo, llega a superar el 3%, una cifra que no se alcanzaba desde 2008.

Esta subida forma parte de la estrategia restrictiva adoptada por la FED cuyo objetivo es disminuir los precios y suprimir los efectos de la elevada inflación que llegó al 8,3% en el pasado agosto.

Esta política monetaria causará que el crecimiento de la economía estadounidense se sitúe por debajo de los niveles de años anteriores. Uno de los sectores más perjudicados por esta situación será el mercado inmobiliario.

La vivienda está experimentado una caída de sus precios, al igual que se reduce la cifra de nuevas empresas de construcción. De la misma forma, el sector de la población más afectado por esta medida serán los interesados en adquirir una vivienda, debido a que los tipos de interés de los préstamos hipotecarios ha pasado de un 3% al doble, en un 6%.

De cara al próximo año, la Fed indica que volverán a incrementarse los tipos a un 4,6%, después de una ligera subida a final de 2022 hasta el 4,4%. Las previsiones apuntan que para 2025, se vuelva a un porcentaje de los tipos de interés de un 2,9%.

A pesar de que se hayan establecidos estos datos provisionales, todo dependerá de cómo evolucione la economía y del impacto que tendrá la política monetaria de la Fed.

MÁS NOTICIAS DE INTERÉS

El Banco Europeo seguirá subiendo el interés para disminuir la inflación

Incertidumbre en el mercado de la vivienda mundial, subidas hipotecas, incertidumbres y bajadas de precio