Según la estadística de ejecuciones hipotecarias publicada por el Instituto Nacional de Estadística (INE):
En el segundo trimestre del año se iniciaron 5.386 ejecuciones hipotecarias, un 26% menos que en igual periodo de 2022, pero un 4,2% más que en el primer trimestre del año. 286 afectaron a fincas rústicas y 5.100 afectaron a fincas urbanas.
Ejecuciones hipotecarias sobre viviendas habituales
El número de ejecuciones hipotecarias sobre viviendas habituales alcanzó la cifra de 2.697 en el segundo trimestre, un descenso del 16% respecto al mismo periodo de 2022., La cifra de ejecuciones hipotecarias sobre viviendas habituales se ha incrementado un 6,1% con respecto al trimestre anterior.
Ejecuciones hipotecarias sobre fincas urbanas
En el segundo trimestre las ejecuciones hipotecarias sobre fincas urbanas subieron un 3,3% en relación al trimestre anterior y bajaron un 25,5% interanual. Dentro de las fincas urbanas, 3.677 ejecuciones correspondieron a viviendas, un 0,4% menos que en el trimestre anterior y un 21,6% menos que en el segundo trimestre de 2022. Dentro de las viviendas 417 fueron sobre residencias a nombre de personas jurídicas (-46,3%) y 3.260 fueron sobre casas de personas físicas (-16,7%).
El INE advierte que no todas las ejecuciones hipotecarias registradas acaban con el desahucio de sus propietarios.