La nueva Ley de la Vivienda 2023, se va a tramitar por el procedimiento urgente antes del 18 de mayo, en plena campaña de las elecciones autonómicas y municipales que serán el 28 de mayo.
El Senado tiene hasta el próximo 4 de mayo como plazo para presentar las enmiendas que estimen oportunas y sus propuestas de veto a la nueva Ley de la Vivienda.
A continuación se debe reunir la ponencia y la Comisión de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana para emitir el dictamen de esta Ley de Vivienda, dando vía libre a que se pueda debatir y votar durante el Pleno que está convocado para la semana del 9 de mayo.
Una Ley de Vivienda con muy pocos apoyos y consensos
Tenemos que recordar que esta ley de la Vivienda se aprobó por la mínima en el Congreso, con el voto a favor de PSOE, Unidas Podemos, ERC, Bildu, Más País, Compromís, el PRC y Teruel Existe
Con la abstención del BNG por la invasión de las competencias autonómicas.
En contra votarón el PP, Vox, Ciudadanos y Foro Asturias, pero también el PNV, Junts, PDeCAT, la CUP y Coalición Canaria, que al igual que el BNG alegan invasión de competencias del Estado hacia las comunidades autónomas.
Noticias de interés
Las claves de la nueva Ley de Vivienda: su efecto en propietarios, promotores y fondos