Los Expertos Inmobiliarios abogan por recuperar incentivos fiscales para que los propietarios pongan pisos en alquiler

0
2516
Noticias inmobiliarias. Alquiler vivienda.

Aconsejan recuperar deducciones para los arrendadores suprimidas en la Reforma Fiscal de 2015, vigente actualmente, y mayor protección jurídica.

 La APEI alerta de que la situación del alquiler de vivienda habitual se ha agravado en los últimos 12 meses y se extiende a todas las capitales.

Julio 2018.- La Asociación Profesional de Expertos Inmobiliarios (APEI), organización sin ánimo de lucro que agrupa a más de 1.200 agencias inmobiliarias en España, pide que se restablezcan los beneficios fiscales para el alquiler de vivienda habitual y se promuevan nuevos incentivos fiscales para los propietarios. Para este colectivo, este tipo de medidas fiscales resultarían más efectivas que las ayudas y subvenciones previstas en el vigente Plan de Vivienda que “a menudo no acaban favoreciendo tanto como ser perseguía”.  Los Expertos Inmobiliarios observar que en 12 meses la situación del alquiler para la vivienda habitual en España ha pasado de ser un problema de las grandes capitales para extenderse progresivamente a todas las grandes ciudades españolas, lo que pone de manifiesto que las ayudas previstas en el Plan de Vivienda para promover el alquiler no son suficientemente efectivas y aboga por recuperar los incentivos fiscales para arrendadores suprimidos en 2015. Para esta Asociación, los propietarios siguen necesitando mayor protección jurídica ante los desahucios.

Estudios hechos públicos en los últimos días indican que el encarecimiento del alquiler en España, durante el primer semestre del año, alcanzaba un 15 % con un precio medio del 811 € mes. Estos datos apoyan la tesis de la APEI sobre la situación del alquiler de vivienda habitual, de escasez y encarecimiento, en España que, según esta asociación, está alcanzando a todas las grandes ciudades españolas. A pesar, del alto rendimiento que ofrece el alquiler, se estima que en España hay 3,8 millones de viviendas vacías. Para el presidente de los Expertos Inmobiliarios, Óscar Martínez, “faltan incentivos para que los propietarios saquen más pisos para alquilar. El Plan de Vivienda no favorece lo suficiente al propietario que es quien puede poner el piso en alquiler”.

Los Expertos Inmobiliarios insisten en que “moderación en los precios del alquiler solo se conseguirá si se alcanza un importante aumento de la oferta”. Óscar Martínez opina que “deberían recuperarse beneficios fiscales para los propietarios e incluso crearse de nuevos” y añade que las ayudas y subvenciones directas no son suficientemente efectivas y a menuda generan picarescas. Además, al ser ayudas para pagar la renta propician que los precios de las mensualidades suban”.

Según la Asociación Profesional de Expertos Inmobiliarios sería muy conveniente que la Administración compensase a los propietarios con ayudas en el pago para el IBI, el seguro de alquiler e incluso medidas que “ayuden a acometer las reformas de mejora de la viviendas, ya que muchas veces estos pisos no reúnen las condiciones necesarios para ser habitadas”. Para los Expertos Inmobiliarios estas medidas deben ir acompañadas de una limitación del precio por m2 del alquiler.

 

Alquiler de vivienda habitual, caro y poco: la situación se extiende

Desde los Expertos Inmobiliarios se alerta de que el problema del alquiler en España se ha agravado de forma considerable en los últimos 12 meses. “En julio de 2017, el incremento de los precios del alquiler para vivienda habitual afectaba a las grandes capitales y se localizaba, sobre todo, en Barcelona y Madrid. Ahora, es una realidad que se extiende a la mayoría de ciudades españolas” asegura. Estudios recientes sobre el elevado encarecimiento de las rentas apoyan esta tesis y apuntan también la caída por parte de los jóvenes al acceso al alquiler a causa de las elevadas rentas.

Para el presidente de los Expertos Inmobiliarios, este hecho pone de manifiesto que las medidas previstas en el Plan de Vivienda basadas en ayudas y subvenciones directas al inquilino no resuelven la situación. Sería muy interesante que el Gobierno se planteara recuperar los incentivos fiscales previos al 2015 como la deducción del 100 % para propietarios que alojaban a jóvenes menores de 30 años”.

 

Autor del artículo: Asociación Profesional de Expertos Inmobiliarios.