Los fondos de inversión extranjeros más compradores de carteras en Europa

0
5366

Los fondos de inversión internacionales han adquirido carteras de créditos fallidos de los bancos españoles en los últimos años por millones de euros.

Se pueden destacar dos importantes transacciones muy recientes protagonizadas por Santander y BBVA. El primero vendió a Blackstone la mitad de los activos tóxicos  que recibió con la compra de Banco Popular por más de 5.000 millones y BBVA vendió en noviembre de 2017 a Cerberus el 80% de su cartera inmobiliaria valorada en 13.000 millones.

Por otra parte, la Sociedad de Gestión de Activos procedentes de la Reestructuración Bancaria, Sareb, también conocida como banco malo, cerró a finales de 2017 dos grandes operaciones: el traspaso de la gestión de los activos de su socimi (Témpore Properties) a Azora (Goldman Sachs) y el traspaso de una cartera con activos residenciales y suelos al fondo Oaktree.

 

Y es que, como podemos ver en  gráfico realizado por Cinco Días, Europa es uno de los principales núcleos de inversión para los fondos internacionales.

Las norteamericanas Cerberus, Blackstone y Fortres ocupan los tres primeros puestos en cuanto a adquisiciones en miles de millones de euros. Y también hay que destacar los propios fondos europeos, encabezados por Deutsche Bank.