“Nuevos” impuestos que afectarán a las viviendas este año

0
1535

El año pasado, Hacienda empezó a reclamar una serie de impuestos referentes a las viviendas y hacer un mayor seguimiento y revisión de aquellos impuestos “nuevos” o en desuso que deben ser abonados.

Entre ellos, encontramos los siguientes y hacemos un breve repaso:

ITP (Impuestos de Transmisiones Patrimoniales)

En 2016 algunas comunidades españolas empezaron a reclamar el ITP (Impuesto de Transmisiones Patrimoniales) a los ciudadanos que han vivido en alquiler durante los últimos cuatro años. Este impuesto no se había cobrado aunque hubiera estado contemplado en la ley desde 1993. Afortunadamente, incluso aplicando la sanción, el importe no es elevado.

Por otra parte, las haciendas autonómicas reclaman también el ITP al comprador de una vivienda cuyo coste haya sido demasiado bajo con el objetivo de valorar los inmuebles por encima del precio estipulado.

AJD (Actos Jurídicos Documentados)

El AJD (Actos Jurídicos Documentados) es un impuesto que se debe pagar si se cambian las condiciones de la hipoteca (plazo, tipo de interés, etc.). Antes, estos cambios no suponían el pago de nuevos impuestos, pero la Agencia Tributaria ha comenzado a exigirlos en algunos casos.

Tasas para viviendas heredadas

Las administraciones tributarias regionales demandan al heredero de una vivienda el pago de un impuesto extra al que ya abonó tras la herencia, la liquidación complementaria por comprobación de valores, al que se le suman los intereses de demora correspondientes. No obstante, se pueden recurrir estas liquidaciones complementarias en un plazo establecido.

Impuestos aplicados a los pisos vacíos

Desde el primer trimestre del año pasado, se comenzó a cobrar un impuesto a entidades financieras, grandes propietarios y agencias que hayan mantenido pisos vacíos. De momento, esta medida no afecta a los particulares. La sanción está en función a la superficie del piso.

Valor catastral

El Gobierno ha aprobado un “catastrazo” para casi dos mil municipios españoles para este año, lo que significa un incremento de los valores en todas estas localidades que llevará a la subida de impuestos como el IBI o la plusvalía municipal.