El paro desciende en el sector de la construcción después de 12 años

0
3484
Descenso del paro en la construcción

Por primera vez en 12 años, desciende el paro en el sector de la construcción. Vemos los motivos.

Descenso del paro en el sector de la construcción 

Vuelve a caer el número de parados en España. Los últimos registros del mes de mayo cuentan 252.720 desempleados que tengan que ver con el sector de la construcción en el SEPE (Servicio Público de Empleo).

Desde 2007 no había unos niveles tan bajos de desempleo, cuando el boom inmobiliario alcanzaba máximos. Como segundo mes consecutivo, la construcción es el segundo sector económico con menos desempleados, aunque hay menos trabajadores cualificados en el sector de la construcción.

En marzo de 2012, fueron los peores números para el desempleo en la construcción, coincidiendo con la crisis, desde entonces, el paro ha descendido un 70%. En aquel año, se llegaron a alcanzar 810.000 parados en la construcción.

Pero todavía queda para poder alcanzar el mínimo del S.XXI, que se alcanzó en junio de 2001, situándose el desempleo en menos de 185.000 personas. Desde entonces, en contadas ocasiones el sector de la construcción ha conseguido bajar de 200.000 desempleados.

Desde abril de 2018, se situó por encima de la industria, y actualmente solo se ve superado por la agricultura, que cuenta con algo más de 142.000 desempleados, y la industria con 267.000. El sector servicios es el peor parado, ya que cuenta con más de 2 millones de personas sin trabajo.

 

Más creación de empleo en el sector de la construcción

El empleo sube con la crecida de la construcción, habiendo casi 1.3 millones de empleados contabilizados en marzo de 2019. Datos satisfactorios, que pueden ir aumentando a lo largo de este año. El sector de la construcción supone el 13.1% del empleo total, superado solo por el sector servicios. En mayo, los afiliados a la Seguridad Social aumentaron un 5.8%.

Ahora mismo, el motor del empleo en España lo confortan el ascenso de la construcción y el sector inmobiliario, promovidos por la mejora de la economía. Estamos siendo testigos de una nueva etapa de crecimiento en la construcción, con más licencias de obras, desde 2009. Además del impulso de nuevos proyectos destinados al alquiler.

 

Noticias Relacionadas

Ceprede prevé la reducción de la tasa de paro en España hasta el 13,7% en 2019

En el 2T de 2017 se crearon 52.000 empleos en el sector de la construcción

Se reducen los trabajadores sin cualificación en el sector de la construcción