Desde un tiempo en Inmobiliaria Guitián en Vigo, venimos analizando este tipo de plataformas y en concreto las relacionadas con la inversión inmobiliaria, ya que es nuestro sector y donde nosotros podemos tener mayor capacitación para dar una opinión certera.
El crowdfunding viene a decir, “llenar la bolsa entre varios” y el término mas ajustado a la definición en Español sería “micromecenazgo”. A continuación te dejamos una definición exacta extraida del portal Wikipedia.
Basicamente, el crowdfunding se basa en invertir entre varias personas o un grupo determinado de personas, en cualquier tipo de bien, ya sea inmueble o no, con la esperanza de obtener retornos de la inversión, proporcionales a la cantidad de dinero que cada individuo aporta.
Este tipo de plataformas, al final lo que consiguen es que muchas personas que no pueden invertir en vivienda, por no tener una gran cantidad de dinero disponible, lo hagan a través de pequeñas participaciones y aportando menos dinero, o la cantidad que deseen partiendo de importes mucho mas bajos.
De modo que alguien que no puede comprar un piso en Rosalía de Castro en 350.000€, gracias al crowdfunding, puede aportar una cantidad menor, de 10.000€ por ejemplo y obtener los retornos propios de la inversión que corresponden a esa participación. Todo un atractivo para muchas personas que no tienen un gran patrimonio o dinero liquido para invertir de forma individual.
Las plataformas de crowdfunding inmobiliario mas conocidas son:
- Housers
- Inveslar
- Invesreal
- Privalore
- Tu crowdfunding inmobiliario
Esperamos que te haya gustado la noticia y si no conocías el concepto, esperamos haberte ayudado a conocerlo un poquito mejor.