Redes Sociales para inmobiliarias 2024

0
11044
Redes Sociales para inmobiliarias 2024
Redes Sociales para inmobiliarias 2024

En inmonews.es nos apasiona la tecnología, y en este artículo vamos a hacer un repaso a la importancia que tienen las redes sociales para inmobiliarias en 2024

Introducirnos en el mundo de las redes sociales para  inmobiliarias, es fundamental para nuestro negocio hoy en día, ya internet es el medio preferido para encontrar casa como primera opción.

Si no tenemos presencia en redes sociales a día de hoy es como si no existiésemos fuera de la zona donde está la oficina, ya que la competencia simplemente por el hecho de tenerlas, va aparecer antes que nosotros. Es una vía de comunicación directa con los clientes, nos permite encontrar a nuestro público objetivo en nuestra zona de actuación sin tener que hacerlo de formas tradicionales como entregar folletos de forma física.

Además, a parte de mostrar nuestros servicios e inmuebles, nos permite redigirir a nuestro público objetivo, así, mejorando el posicionamiento SEO de nuestra web y haciéndonos aparecer en las primera búsquedas de nuestra zona de actuación sin pagar posicionamiento SEM (de pago).

A continuación, veremos las principales características de las Redes Sociales para una agencia inmobiliaria.

Contenido

Principales Redes Sociales

En la actualidad hay cada vez más redes sociales, no solo Facebook, que por cierto está perdiendo audiencia, pero sigue siendo la más importante para este sector. Las redes sociales para inmobiliarias más destacadas y en las que el sector inmobiliario tiene cabida, son Facebook, Instagram, Linkedin, y últimamente TikTok.

Facebook

A día de hoy Facebook es la red social más importante para inmobiliarias ya que es la red social donde más público objetivo se encuentra entre 25 y 60 años.

Facebook ofrece una plataforma de interacción y comunicación muy efectiva para inmobiliarias, ya que permite mostrar propiedades, promocionar servicios y generar interacción con clientes potenciales. Además, cuenta con herramientas de publicidad que pueden ayudar a las inmobiliarias a llegar a un público específico y segmentado, lo que aumenta las posibilidades de éxito en sus estrategias de marketing.

Además, Facebook ofrece la posibilidad de crear grupos y comunidades enfocadas en el sector inmobiliario, lo que facilita la colaboración y el intercambio de información entre profesionales del mismo rubro y posibles clientes potenciales que buscan inmuebles. Esto también permite a las inmobiliarias estar al tanto de las últimas novedades y tendencias del mercado.

Otra funcionalidad importante de Facebook para las inmobiliarias es la posibilidad de ofrecer atención al cliente de manera rápida y eficiente. A través de la mensaje directo y la opción de comentarios, las inmobiliarias pueden brindar un servicio personalizado y resolver dudas o consultas de manera inmediata, lo que genera confianza y fidelidad en sus clientes.

Es fundamental tener actualizado el Facebook, porque si no, es contraproducente, y la presencia en redes de un perfil desactualizado y abandonado nos repercute negativamente. Por lo tanto con 2/3 publicaciones semanales tendríamos una presencia online equitativa.

Tiktok

¿Cómo puede una inmobiliaria aprovechar TikTok? A continuación, te contamos todo lo que necesitas saber.

TikTok es una plataforma que permite a los usuarios crear y compartir videos de hasta 60 segundos. Con más de 800 millones de usuarios activos mensuales en todo el mundo, TikTok se ha convertido en una herramienta poderosa para llegar a una audiencia diversa y captar su atención de una manera creativa y entretenida.

Una de las ventajas de TikTok es su algoritmo de recomendación, que muestra contenido basado en los intereses de cada usuario. Esto significa que si una inmobiliaria crea contenido relevante y atractivo, es más probable que llegue a personas interesadas en el mercado inmobiliario. Además, TikTok ofrece la posibilidad de utilizar hashtags para aumentar la visibilidad de los videos, lo que puede ser muy útil para atraer a un público específico.

Entonces, ¿cómo puede una inmobiliaria utilizar TikTok para promocionar sus propiedades? Aquí te presentamos algunas ideas:

  1. Recorridos virtuales: Muestren sus propiedades de manera creativa: en lugar de simplemente publicar fotos de las propiedades en venta, utilicen TikTok para mostrarlas de una manera más dinámica y atractiva. Pueden crear videos cortos que destaquen los aspectos más llamativos de cada propiedad, como su ubicación, diseño o características únicas. Es fácil realizar los vídeos y no tienen tiempo de maquetación, a demás que la interfaz de Tiktok tiene insertado un pequeño editor de vídeo.

  2. Utilizar hashtags de su público objetivo: Asegúrense de utilizar hashtags relevantes en sus publicaciones para que sean más fáciles de encontrar por los usuarios que buscan propiedades en TikTok. También pueden crear su propio #hashtags para sus propiedades y animar a los usuarios a buscaros más rápidamente o aparecerles en el “Para ti”.

LinkedIn

Es una de las redes sociales con menos usuarios, pero está creciendo cada vez más. Lo más importante de Linkedin es que es una empresa exclusivamente profesional.

Su funcionamiento es parecido al de Facebook, es decir, creamos un perfil con nuestro nombre real, y luego una página de Linkedin con el nombre de nuestra marca, administrada desde el perfil. Todos los datos del perfil son orientados al ámbito laboral y profesional, por lo que es una buena herramienta para interactuar con grupos del sector inmobiliario y aprender de ellos. 

Instagram

Instagram se ha convertido sin duda en una herramienta imprescindible para cualquier tipo de empresa. Pero, ¿cómo deben gestionarse las cuentas de una agencia inmobiliaria?

Esta red social es  se refiere al aumento de la difusión de nuestra empresa a través de contenido gráfico de calidad en nuestras redes sociales. Una buena estrategia de imagen puede hacer la diferencia entre ser una marca más en la red o destacar por encima de la competencia. Otra herramienta muy útil es el geo-tagging. Esta técnica consiste en promover negocios locales a través de etiquetas de geolocalización. Es una excelente forma de llegar a un público específico que se encuentra en nuestra zona de influencia.

En Instagram se potencian los inmuebles, lo usaremos de escaparate, ya que el público busca imágenes de calidad para poder visualizar las diferentes imágenes de la vivienda por encima sin tener que acceder a la página web o ir de forma presencial.

Además, ayuda a crear una conexión con la comunidad y fortalecer nuestra identidad como empresa local. Pero no solo se trata de llegar a más personas, sino de mantener a nuestros seguidores fieles y comprometidos con nuestra marca. Por eso, la fidelización es crucial en cualquier estrategia de redes sociales.

Objetivos al crear una Red Social

Los principales objetivos de redes sociales para inmobiliarias son crear un medio de comunicación con los usuarios, dar apoyo a la marca y que las redes se conviertan en la cara visible de la empresa con los clientes:

Un nuevo medio de comunicación con el cliente. Gracias a las redes sociales, las empresas pueden conocer la opinión sobre sus productos, si les gusta a sus clientes o si cambiarían algo, incluso antes de sacarlos al mercado. Además, suponen un medio directo de atención al cliente.

De esta forma, se convierten en un canal online para escuchar a los consumidores, buscar e intercambiar información y resolver y aclarar las consultas de los usuarios.

Refuerzo de la marca de la agencia. Las redes son una poderosa herramienta para promover un negocio, servicio, producto o página web. Mediante ellas podemos fortalecer la reputación de nuestra agencia y generar credibilidad y confianza. Las marcas realizan campañas para crear una red de usuarios fieles a ella.

Un recurso para la venta. Las Redes Sociales son un vehículo para vender productos o servicios. Sobre todo, las pequeñas empresas aprovechan el marketing directo a través de estos medios para exhibir sus negocios y atraer clientes.

¡Un dato importante!

El 30% del tiempo que un usuario pasa en internet lo hace en las Redes Sociales y se fía más de los comentarios sobre productos y servicios de otros usuarios que en el contenido de web de la empresa.

Marketing inmobiliario con nuestras Redes Sociales

El éxito de la presencia en las redes sociales, es directamente proporcional al número de seguidores que tenga, ya que serán el medio de propagar sus mensajes y seguir creciendo en seguidores.

Pero como ya hemos dicho, el objetivo de una inmobiliaria es tener sus redes actualizadas. Si somos una agencia grande, con franquicias en todo el país, seguramente podemos llegar a tener muchos seguidores, y por tanto cualquier publicidad o publicación llegará muchísima gente. Pero si somos una inmobiliaria de un pueblo pequeño, es muy poco probable que lleguemos a tener muchos seguidores, por eso lo principal es tener contenido atractivo y frecuente para dar buena imagen al cliente.

Redes Sociales para inmobiliarias profesionales y actualizadas

Conseguir unas redes de calidad e interés, va a permitir que en poco tiempo, aparezcan nuevos seguidores, que a su vez atraigan a otros, por eso es imprescindible tener siempre las redes actualizadas y con contenidos de calidad e interés.

Capta a tus clientes en la oficina

Realiza procesos de captación de seguidores en el trato directo con el cliente, exponiéndoles las ventajas de seguiros en las redes, como promociones especiales, información novedades, inmuebles chollos…

También mediante el uso de emails corporativos, con enlaces a las redes y mensajes atractivos como “Síguenos en las redes”

Publicidad tradicional

No olvidemos en cualquier cartelería, díptico, revista… incluir los logos de nuestras redes y el mensaje  “Síguenos en las redes”.  Muchos por curiosidad entrarán y algunos se quedarán.

Anuncios publicitarios

Casi todas las redes sociales nos van a permitir realizar anuncios publicitarios, que dirijan a los usuarios hacia nuestro perfil, donde los deberemos de fidelizar con la calidad del contenido. Facebook tiene su plataforma de anuncios, que es Facebook Ads, desde donde también se puede gestionar la publicidad de Instagram.

Al contratar el anuncio, tendremos que tener en cuenta:

  • Define el público objetivo (segmentación): Debemos definir claramente nuestro tipo de cliente, por ejemplo si es para vivienda, para locales, para inmuebles de lujo, el tipo de operación que queremos potenciar, si es venta o alquiler… etc.
  • Selección Zona geográfica: Podremos definir la búsqueda por localización. Si buscamos clientes locales o internacionales. Facebook nos permitirá incluso localizar por código postal, muy útil si trabajamos barrios concretos con grandes rotaciones, como el mercado alquiler.
  • Definir  las palabras clave: En base al Target, deberás decidir las palabras claves o de búsqueda por las que te encontrarán, por ejemplo “ Venta de pisos en Nervión”

¿Qué contenido publicar en nuestras redes sociales?

Lo lógico es pensar que una inmobiliaria tiene que publicar inmuebles, ya que es lo que vende. Pero no podemos publicar solo inmuebles. Recordemos que una red social es un medio de comunicación con el cliente, por tanto, debemos transmitir todo lo que ofrezcamos. ¿Solo ofrecemos inmuebles? Evidentemente no.

En los perfiles de agencias inmobiliarias no debemos limitarnos a publicitar la cartera de inmuebles, aunque la venta sea el fin. Si solo se publican anuncios de viviendas, el usuario se cansará de consultar el perfil y puede abandonarlo.

Para crear un contenido más variado, los anuncios de viviendas se pueden intercalar con noticias de interés de los barrios o las zonas donde se vendan los inmuebles (esto creará una fuente de información a los clientes sobre los entornos), noticias de interés del sector, consejos sobre la búsqueda de viviendas, información sobre la economía del sector en el país o guías para el usuario (como qué saber sobre los contratos de alquiler, diferencias entre los tipos de hipotecas, la contratación de seguros, etc.).

Muchas agencias tienen sus blogs de noticias, donde crean su propio contenido para compartirlo en sus redes o, en caso contrario, se puede recurrir a fuentes informativas y compartir el contenido que publican.

 En resumen, existen tres tipos de contenidos:

  • Inmuebles: Publicaciones de inmuebles con un texto claro y llamativo y fotografías atractivas. Esta publicación debe estar siempre vinculada con la ficha del inmueble.
  • Contenido propio: Artículos realizados o redactados por la propia agencia y que sean relevantes para el sector (noticias de economía, hipotecas, alquiler, noticias locales, consejos, guías…)
  • Contenido ajeno: Selección de noticias que pueden compartirse desde otras fuentes en las redes sociales, indicando siempre la autoría de las mismas o de dónde proceden, noticias locales, festividades…

Servicio de Redes Sociales subvencionado durante 1 año con el KIT DIGITAL

La empresa digitalizadora Foroempresarial.es esta especializada en el desarrollo de redes sociales para inmobiliarias, en su web www.inmopc.es podrá solicitar información sin compromiso, están muy especializado en el sector inmobiliario y se adaptan a cualquier perfil (vacacional, interior, rústico, de lujo, obra nueva). Con el KIT DIGITAL podrás tener unas redes sociales de calidad subvencionadas un año.

Para más información sobre el KIT DIGITAL, acceda al Subvención de Redes Sociales para web agencia inmobiliaria.

Cursos de formación Redes Sociales para Inmobiliarias

En nuestra academia de formación www.apiformacion.es hemos elaborado este curso dirigido a las agencias inmobiliarias. Su objetivo es conocer las características fundamentales de las RRSS, su potencial y aportación al marketing inmobiliario. 

 







Alejandro Oliveros
Experto Community Management y Diseñador Web
www.inmopc.com www.foroempresarial.es 

MÁS NOTICIAS DE INTERÉS

Redes sociales para inmobiliarias: Seguridad

Curso online: Marketing Inmobiliario

Curso online: Redes Sociales