La rentabilidad de la inversión de vivienda en España se reduce hasta el 7,4%
Como ya hemos mencionado en otras de nuestras noticias, la demanda de alquileres se ha consolidado con notoriedad, por lo que el arrendamiento se ha convertido en una opción más de inversión en el mercado actual. Este fenómeno ha hecho que invertir en una vivienda para destinarla al alquiler haya supuesto un importante incremento en la rentabilidad de los inmuebles. Y es que, actualmente, casi la cuarta parte de los españoles, alquila.
La rentabilidad de la inversión en viviendas para el alquiler tuvo un incremento interanual del 0,3% en el mes de octubre de 2018 con respecto al mismo mes del año anterior. Sin embargo, tras el retroceso del alquiler en el tercer trimestre de este año, la tasa de rentabilidad ha disminuido en los últimos tres meses. Así lo refleja un estudio realizado por Idealista.
Los locales comerciales son la inversión inmobiliaria más rentable. Comprar un local para alquilarlo ofrece una rentabilidad media bruta del 9,3% en el territorio español. Las regiones que ofrecen una rentabilidad mayor son Lleida, Lugo, Oviedo, Las Palmas y Pontevedra, con rentabilidades en torno al 10%. Por el contrario, en Castellón, A Coruña y Salamanca, el beneficio está en torno al 6%.
Seguidamente tenemos la rentabilidad de las oficinas. Estas ofrecen un rendimiento del 8,4%. En Sevilla, Zaragona y Lleida, alcanzan la rentabilidad máxima, mientras que en Santander, A Coruña y Almería el porcentaje no llega al 6%.
La rentabilidad de la inversión de vivienda ocupa el tercer lugar a pesar de haber descendido hasta el 7,4%. Entre las capitales españolas, Las Palmas de Gran Canaria es la que resulta más rentable (7,1%), seguida de Lleida y Tenerife (ambas 7%). También encontramos que la rentabilidad en Barcelona (4,7%) es inferior a la de Madrid (5,1%). Pero el rendimiento más bajo se obtiene en A Coruña, San Sebastián y Zamora (todas con 4,4%).
Por último, la rentabilidad de los garajes se sitúa en el 5,1%. Las tres regiones donde se obtiene mayor rentabilidad son Burgos (7,4%), Vitoria (7,3%) y Almería (6,9%). Y en el lado opuesto tenemos a Granada (2,4%), Oviedo (2,4%) y Salamanca (2,7%).
Consultar datos de todas las capitales y productos analizados por Idealista.
Noticias relacionadas con inversión de vivienda en España para el alquiler:
El capital privado toma la iniciativa en el arrendamiento de viviendas
¿Es más rentable el alquiler turístico que el alquiler tradicional?
Las ayudas en reformas de viviendas revalorizarían el alquiler