Sareb sacará miles de viviendas de alquiler desde 150€

0
809

El Gobierno está trabajando en el programa de puesta a disposición de viviendas de Sareb, que consiste en alquilar viviendas a precio asequible entre 150 y 350 euros al mes, dentro del marco del Plan Estatal de acceso a la vivienda 2022-2025.

De esta manera las comunidades o entidades locales podrán arrendar las viviendas cedidas por sareb.

Requisitos para acogerse a este programa:

Podrán beneficiarse de este programa las personas cuyos ingresos incluyendo todas las personas de la unidad familiar, no superen tres veces el Iprem en el momento de la suscripción del arrendamiento.

El plan establece que las comunidades o entidades locales podrán arrendar las viviendas cedidas por la Sareb a un precio de entre 150 y 350 euros al mes. El arrendador podrá percibir, además de la renta inicial o revisada correspondiente, el coste real de los servicios de que disfrute el inquilino y se satisfagan por el arrendador.

Podrán obtener financiación con cargo a las ayudas de este programa las viviendas que el ‘banco malo’ ceda en usufructo a las comunidades autónomas o entidades locales, así como a sus entidades dependientes o vinculadas, para ser destinadas al arrendatario social durante un plazo de hasta cinco años.

Las comunidades autónomas o entidades locales, así como sus entidades dependientes o vinculadas, podrán recibir una ayudar de entre 150 y 175 euros al mes por vivienda para hacer frente al precio acordado en la cesión del usufructo.

Las viviendas “deberán estar en condiciones de habitabilidad”. En caso de obras de habitabilidad las comunidades podrán recibir una ayuda de hasta 4.000 euros por vivienda para dichas obras con las que podrán sufragar hasta el 75% de las mismas, incluidos gastos profesionales, impuestos, tasas y tributos siempre que consten debidamente acreditados.

Tendrán carácter prioritario para beneficiarse de este programa las víctimas de violencia de género, personas objeto de desahucio de vivienda habitual, personas sin hogar y personas vulnerables.

NOTICIAS RELACIONADAS

Sareb y Aelca construirán más de 17.000 viviendas hasta 2027