¿Se pueden eludir los impuestos de una vivienda heredada?

0
3092

Muchos contribuyentes esperan más de cuatro años para presentar la declaración del Impuesto de Sucesiones y Donaciones derivado de una herencia. Esto se ha convertido en una práctica muy común, ya que posponer dicha presentación durante ese periodo de tiempo provoca que prescriba el derecho de la Administración a practicar la liquidación.

A cambio de evitar el pago de estos impuestos, los contribuyentes pueden valorar los inmuebles heredados al precio que decidan para evitar pagar más IRPF en caso de venderlos, por lo que en muchas ocasiones se tiende a aumentar el valor de los inmuebles de una herencia prescrita.

No obstante, esta estrategia conlleva el riesgo de que Hacienda detecte la irregularidad. La informatización de las Administraciones es cada vez más eficaz y es más probable que se localicen estas anomalías.

Los Tribunales ya están tomando medidas para obstaculizar a este tipo de métodos, como permitir a la Agencia Tributaria comprobar algunos datos y valores declarados, lo que supone un toque de atención para los contribuyentes que opten por llevar a cabo estas estrategias fiscales.

Los valores que se declaran en una herencia afectan a otros impuestos además de al Impuesto de Sucesiones y Donaciones, como al Impuesto sobre el Incremento del Valor de los Terrenos de Naturaleza Urbana (IIVTNU) o también al IRPF.