Solo se han concedido el 28% de las moratorias hipotecarias

0
2113
Solo se han concedido el 28% de las moratorias hipotecarias

Ya se han publicado las cifra oficiales sobre cómo están evolucionando las moratorias hipotecarias aprobadas por el Gobierno para ayudar a familias y autónomos en plena crisis del covid-19.

Según el informe del Banco de España basado en los datos emitidos por las propias entidades financieras hasta el 30 de abril, se han presentado más de 228.000 solicitudes de moratorias hipotecarias de vivienda y otros inmuebles como locales y oficinas. 

Sin embargo, apenas se han concedido un 29% de las mismas: el número de operaciones aprobadas se sitúa actualmente en 65.559. O dicho de otro modo, no se aprueba ni una tercera parte de las solicitudes de moratorias hipotecarias que presentan los asalariados particulares y los empresarios. Los requisitos tan exigentes que ha establecido el Gobierno en materia de moratoria hipotecaria (y también de alquiler) están provocando la denegación de miles de operaciones de este tipo.

Volviendo a las cifras del Banco de España, el saldo pendiente de amortización de los préstamos suspendidos ronda los 6.525 millones de euros, mientras que en torno al 75% de los beneficiarios son asalariados. En total hay 116.694 beneficiarios, incluyendo tanto deudores como avalistas, quienes también están autorizados a pedir la moratoria:

Dentro de ese 25% de beneficiarios que son autónomos es especialmente llamativo el peso que tienen las moratorias concedidas a los empresarios cuya actividad está vinculada al comercio y la hostelería, el sector más castigado por el estado de alarma, con más de un 22% en cada caso. Junto con otros servicios, transporte y construcción, representan más del 70% del total de moratorias hipotecarias de autónomos que han salido adelante hasta abril.

El balance de las moratorias no hipotecarias

Al margen de las suspensiones de pago de los préstamos con garantía hipotecaria, el Gobierno también aprobó una moratoria de los préstamos al consumo. Y su balance todavía es peor: se han solicitado más de 296.000 moratorias, pero solo habían salido adelante 59.163, con un importe total de casi 585 millones de euros. Esto significa que solo se ha aprobado una de cada cinco operaciones (19,9%).

Las principales tasas de éxito de las transacciones son de asalariados (más de 45.000 deudores y más de 1.930 avalistas), que suponen más del 70% del total. Y, como sucedía en las moratorias hipotecarias, los sectores que acaparan el mayor volumen de autónomos beneficiarios son hostelería, comercio al por mayor y menor, transporte y almacenamiento y otros servicios. Entre todos representan en torno al 70% del total.

Noticias relacionadas