La situación actual del mercado inmobiliario chino es de crisis y descenso. Las medidas reguladoras ante la deuda excesiva de los promotores inmobiliarios está provocando caídas en las ventas y en el precio de la vivienda, afectando a su vez a sectores como el de los materiales, la construcción y los electrodomésticos.
China lleva ya más de un año con los precios de la vivienda en continuo descenso. En el mes de julio el descenso fue del 0,65%, algo menos que la caída en junio del 0,67%. Tan solo Shangái y Xi ´an experimentaron subidas en los precios de la vivienda. Las compraventas de viviendas usadas también descendieron un 0,85% y un 0,80 % en junio y julio, respectivamente.
Medidas gubernamentales contra la crisis inmobiliaria
El gobierno chino trató de frenar la crisis del mercado inmobiliario, que supone un 30% del PIB del país, y en mayo lanzó una serie de medidas de reactivación. Las principales:
- Reducción del pago inicial requerido para la compra de viviendas.
- Incitar a los gobiernos locales a comprar terrenos no urbanizables o nuevas propiedades no vendidas
- Aportación de 42.250 millones de dólares (más de 38.000 millones de euros) en préstamos para proyectos de vivienda protegida.
Contexto económico en China en 2024
La situación económica de china en junio era de crisis inmobiliaria, caída de precios, además de un aumento del 5,2% del desempleo, un ritmo de producción industrial creciendo más lentamente y una venta minorista en un ascenso ligero del 2,7% frente al 2% en junio.
El consumo interior se ha vuelto fundamental para el crecimiento económico en China ya que, las exportaciones han perdido relevancia debido a las tensiones políticas con EE. UU. Europa y demás países. Para estimular el consumo, el estado ha invertido 150.000 yuans (19.000 €) para financiar la renovación de bienes de consumo como electrodomésticos y automóviles.