Pisos.com: Las compraventas por parte de extranjeros aumentan casi 5 puntos desde la pandemia y representan ya el 15% del total

0
378
La compra de viviendas por parte de extranjeros caerá un 50% en el segundo semestre

El aumento de precios no frena al comprador extranjero que ya pago una media de 2095€/m2 en 2023 y quien ya roza el 15% del total de las compraventas a nivel nacional y supera el 25% en zonas como las Islas Baleares, la Comunitat Valenciana o Murcia en el tercer trimestre de este año.

Las cinco provincias con más compraventas por parte de extranjeros en este mismo periodo son Alicante (43,08%), Málaga (34,76%), Santa Cruz de Tenerife (32,71%), Baleares (32,50%) y Girona (27,12%).

Ferran Font, director de Estudios y portavoz de pisos.com, explica que “el mercado español sigue ofreciendo precios más competitivos que otros destinos, permitiendo que el comprador extranjero se convierta en un agente clave para impulsar la actividad”.

Con el paso de los años, el comprador extranjero gana más protagonismo en el mercado inmobiliario español, y es que, tal y como muestran los últimos datos del Colegio de Registradores, el peso de los extranjeros sobre el total de las compraventas representó un 14,85% en el tercer trimestre de 2024, o lo que es lo mismo, la misma cifra de compraventas de viviendas del 15% aproximadamente que en 3T 2023 y 4 puntos más que hace tres años (10,77% en el 3T de 2021).

España continúa destacando como un país sumamente atractivo para la compraventa de inmuebles. Estos datos reflejan cómo, a pesar de las recientes subidas de precios, el mercado español sigue ofreciendo precios más competitivos que otros destinos, permitiendo que el comprador extranjero se convierta en un agente clave para impulsar la actividad”, explica Ferran Font, director de Estudios y portavoz de pisos.com.

Analizando las nacionalidades, continúa el experto, puede verse un conjunto cada vez más heterogéneo. Así, los cinco perfiles que han acumulado más compraventas en el tercer trimestre han sido los británicos (8,52%), los alemanes (6,43%), los marroquís (5,46%), los polacos (5,32%) y los italianos (5,25%).

Si seguimos comparando los datos aportados por el Colegio de Registrados, podemos ver cómo existen territorios más cotizados por esta tipología de compradores, destacando Andalucía o la Comunidad de Madrid, especialmente populares entre británicos, o la Comunidad Valenciana y Baleares, más demandas por alemanes”, comenta Font.

¿En qué zonas invierten más los extranjeros?

Por encima de la media española se encuentran cinco comunidades autónomas que cuentan con un alto porcentaje de compradores extranjeros: Baleares (32,50%), Comunitat Valenciana (28,45%), Canarias (27,25%), Murcia (24,68%) y Cataluña (16,79%).  A estas le siguen, en orden descendente, Andalucía (14,31%), Madrid (7,70%), Aragón (7,64%), La Rioja (5,90%), Asturias (5,84%), Castilla La-Mancha (5,52%), Navarra (4.70%), País Vasco (3,80%), Castilla y León (3,63%), Cantabria (3,62%), Galicia (2,24%) y Extremadura (1,66%).

A nivel provincial, los datos no varían muchos. Las cinco provincias con más compraventas por parte de extranjeros son Alicante (43,08%), Málaga (34,76%), Santa Cruz de Tenerife (32,71%), Baleares (32,50%) y Girona (27,12%). Por su parte, al final del ranking encontramos a Badajoz (1,40%), Salamanca (1,48%), Córdoba (1,53%), Jaén (1,79%) y A Coruña (2,01%).

www.pisos.com

Noticias de interés

Limitar la venta de viviendas a extranjeros una tendencia peligrosa

Coapi Cataluña: Los extranjeros compraron viviendas en España a un precio medio de 2.095 €/m² en el 2023