El precio de la vivienda libre aumenta un 7,2% en el 3T de 2018

0
1858

Según los datos publicados recientemente por el INE, el precio de la vivienda libre sigue creciendo. Ya son 18 meses consecutivos en el que el precio de la vivienda presenta tasas interanuales positivas.

El Índice de Precios de vivienda (IPV) del Instituto Nacional de la Estadística, publicado el pasado mes de diciembre, nos deja un dato bastante relevante. Y es que el precio medio de la vivienda libre subió un 7,2% en el tercer trimestre en tasa interanual. Esto supone cuatro décimas más que el trimestre anterior.

el precio de la vivienda libre 2018

Dicho ascenso es el más acentuado desde el último trimestre de 2017. Además, ya se suman 18 trimestres consecutivos en los que los precios de la vivienda presentan tasas interanuales positivas.

Por tipo de vivienda.

Destaca el precio medio de las viviendas de segunda mano. El cual ha aumentado un 7,3% interanual en el tercer trimestre. Esta cifra marca tres décimas más que el trimestre anterior y su mayor número desde el tercer trimestre de 2017.

En cuanto a las viviendas nuevas, su precio se ha incrementado una media del 6,1% en el mismo periodo. Cuatro décimas por encima del segundo trimestre y su mayor repunte trimestral del año.

Por otro lado, si nos referimos a la variación trimestral, podemos observar que los precios de la vivienda nueva suben un 2 % entre el tercer y el segundo trimestre de 2018. Por su parte, los precios de la vivienda de segunda mano aumentan un 2,2%.

Por comunidades autónomas.

La mayoría de comunidades autónomas aumentaron su tasa anual en el tercer trimestre de 2018 respecto al anterior. Los mayores incrementos se producen en La Rioja (con subidas de 2,4 puntos), Castilla León (1,9) y Castilla-La Mancha (1,7). Los mayores descensos se registraron en Illes Balears (1,4), País Vasco (1,0) y Canarias (0,5).

Los precios de la vivienda presentaron tasas trimestrales positivas en el tercer trimestre de 2018 en todas las comunidades autónomas. Las mayores subidas se produjeron en Illes Balears, Comunidad de Madrid y Región de Murcia, con incrementos del 3,7%, 3,3% y 2,5%, respectivamente. Canarias (0,4%), Cantabria (0,4%) y Extremadura (0,5%) registran las menores subidas trimestrales.