Ex Canada, Lux, en la inmobiliaria española

0
311
Api- reunión- vivienda-2024
Api- reunión- vivienda-2024

Contenido

1-Ex Oriente, lux.

La frase antigua que parafraseo en el título: Ex Oriente, lux ─ se traduce comúnmente por: La luz viene de Oriente; luz, en el sentido de claridad, iluminación, conocimiento, sabiduría, religión, etc. Se acuñó en un tiempo en el que, en el occidente europeo, se recibían todas esas cosas procedentes del Oriente. Véase la nota [1] siguiente:

[1] Sven-Tage Teodorsson: «Ex oriente lux, ex occidente dux: griegos, cartagineses y romanos en contacto y conflicto» Archivado el 13 de enero de 2012 en Wayback Machine.

“¡Ex oriente lux!”. Se dice que con esta exclamación saludaban los romanos al Sol cuando se elevaba sobre las montañas samnitas. La expresión se ha hecho una frase célebre universal, usada a lo mejor por casualidad en sentido original, pero casi siempre simbólicamente para sugerir que, en el fondo, nuestra cultura occidental proviene de Oriente.   https://es.wikipedia.org/wiki/Religiones_orientales

La feliz frase ha sufrido varios vaivenes y ha sido origen de variadas paráfrasis, como, por ejemplo:

Y en: https://de.wikipedia.org/wiki/Ex_oriente_lux se mencionan estas otras:

  • La CDU de la RDA adoptó una postura ideológica en la Guerra Fría con la frase “Ex oriente pax” (“la paz viene del Este”).
  • A principios del siglo XX, el lema en el sentido de acercar la cultura encontró una fuerte oposición, especialmente en los círculos de ideólogos raciales y del llamado movimiento étnico, con el lema reutilizado ex septentrione lux – la luz (viene) del norte ─.
  • La frase “Ex oriente lux” recibió un complemento humorístico con la respuesta “Ex occidente luxus” (“el lujo viene de Occidente”) del escritor y aforista polaco Stanisław Jerzy Lec.

Y ahora añado yo: Ex Canada, lux (la sabiduría viene de Canadá) para referirme a la encomiable iniciativa del Gobierno de Canadá para resolver el problema de la escasez de vivienda que sufre ese país.

2-Un artículo reciente de El Economista

Los inmobiliarios españoles … y nuestro Gobierno Central y gobiernos Autonómicos deberían tomar buena nota del magnífico artículo publicado recientemente en El Economista [2] , titulado: Canadá enseña a España cómo resolver la crisis de la vivienda: levantar miles de casas en meses es posible,  escrito por los periodistas Vicente Nieves y Mario Becedas, y su impagable enlace a la ley canadiense.

Léase completo en la dirección indicada, pero para muestra véase esto:

«Escasez de oferta, falta de vivienda, desajuste inmobiliario… se puede llamar de muchas formas, pero todo el mundo sabe cuál es el problema que aflige a la sociedad (sobre todo a los jóvenes) en varias economías desarrolladas. La demanda supera a la oferta en las zonas tensionadas y los precios de los inmuebles y los alquileres no paran de subir. Aunque esta explicación parece una evidencia económica que no se puede refutar, las administraciones y gobiernos de diferentes países, incluido España, insisten en adoptar políticas de demanda (ayudas, incentivos…) o de intervención de precios para solucionar el problema. No obstante, hay un país que está optando por una política más costosa en tiempo y términos económicos, pero que debería ser la solución: construir viviendas lo más rápido posible en zonas tensionadas para que la oferta alcance un nuevo punto de equilibrio con la demanda que permita mejorar la accesibilidad.»

[2] Léase completo en: https://www.eleconomista.es/vivienda-inmobiliario/noticias/13102530/11/24/canada-ensena-a-espana-como-resolver-la-crisis-de-la-vivienda-levantar-miles-de-casas-en-meses-es-posible.html

Le va a gustar su contenido, así que insisto en que debería leerlo en su totalidad.

Por otro lado, mi referencia a su impagable enlace a la ley canadiense se refiere a que, a veces, es difícil localizar las fuentes de la información que se comenta con tan solo algunos titulares, pero esta vez, los autores citados tienen el gusto y el acierto de proporcionárnoslo. Es este:

https://housing-infrastructure.canada.ca/housing-logement/housing-plan-report-rapport-plan-logement-eng.html

Y como muestra, véase aquí el índice de contenidos de ese plan de vivienda:

Solución a la crisis de la vivienda: el plan de vivienda de Canadá

Solución a la crisis de la vivienda:

Plan de vivienda de Canadá

La crisis de la vivienda de nuestro pasado

La crisis de la vivienda en la actualidad

Solución a la crisis de la vivienda

 1: Construir más viviendas

  • Cómo hacer que las matemáticas funcionen para los constructores de viviendas
  • Trabajamos con las comunidades para construir más viviendas, más rápido
  • Cambiando la forma en que la industria construye viviendas
  • Crecimiento y capacitación de la fuerza laboral

2: Facilitar el alquiler o la compra de una vivienda

  • Protegiendo a los inquilinos
  • Cómo conseguir tu primera vivienda
  • Apoyo a los propietarios de viviendas actuales
  • Protección del parque de viviendas existente en Canadá

3: Ayudar a los canadienses que no pueden permitirse una vivienda

  • Aumentar la oferta de viviendas asequibles en Canadá
  • Proporcionar fondos a las comunidades para ayudar a acabar con el problema de las personas sin hogar

Conclusión

Quién está a cargo de qué: Lista de responsabilidades en materia de vivienda por orden de gobierno

Le anoto su introducción:

Necesitamos construir más viviendas en Canadá, y necesitamos construirlas por millones.

La buena noticia es que podemos lograrlo. La prueba está en nuestra historia.

 

Magnífico ¿eh? Pues además, puede descargarse ese plan de nuevas viviendas, en PDF, gratuitamente.

3-La escasez de viviendas en España

Es de tal magnitud y de tan agrias consecuencias que no se entiende que los poderes públicos no hagan lo que otros, como Canadá, están haciendo.

Así que…

4-A quien corresponda, pues sin duda: Ex Canada, Lux

Esta es la dirección de la Embajada de Canadá en España:

Embajada de Canadá

Dirección: PASEO CASTELLANA, 259 D (Torre Emperador Castellana) 28046 MADRID

Barrio / Distrito: LA PAZ / FUENCARRAL-EL PARDO

Teléfono: 913 828 400

Fax:  913 828 490

Correo: MDRIDG@international.gc.ca

Web: https://www.international.gc.ca/country-pays/spain-espagne/madrid.aspx?lang=eng

Y hoy un buen día para solicitar ayuda y consejo a aquellos que pueden ayudarnos a resolver el problema de la escasez de vivienda en España.

5-Despedida

Nota:

En otras postales próximas insistiremos sobre la escasez de vivienda, también para la comercialización inmobiliaria. Mientras tanto…

Siga con salud y esperanza, pues, si en otros lugares está siendo posible ─al menos lo están intentando ─, aquí también lo puede ser.

Curso de Captación de Exclusivas Inmobiliarias

En nuestra academia de formación www.apiformacion.es  hemos elaborado este curso dirigido a agencias inmobiliarias. Con nuestro curso podrá conocer el proceso de captación de una exclusiva inmobiliaria. Desde cómo hacer las entrevistas, a la elaboración del contrato y qué ventajas ofrece tanto para el propietario como para la agencia.

Miguel Villarroya Martín.
API / Arquitecto Técnico / Agente de la Propiedad Inmobiliaria/ Escritor.
www.cal.es

Noticias de interés

Amadei: El sector inmobiliario solicita medidas valientes e innovadoras para afrontar el reto de la falta de oferta de vivienda

 

Milei y el éxito de la desregularización: 50% bajada del alquiler y 170% aumento de la oferta de viviendas