Durante el año 2016, la actividad en el mercado no residencial y la compraventa de vivienda comenzó a recuperarse, pero además, la construcción ha logrado consolidar su crecimiento.
Según la información proporcionada por el Ministerio de Fomento (con datos disponibles hasta octubre), el número de visados para la construcción de nuevas viviendas en España se incrementó el año pasado hasta las 53.131 unidades, un 33% más que el último dato de 2015.
La edificación de nuevas promociones se debe, especialmente, a la mejora del crédito promotor, pero su concesión está sujeta a criterios muchos más estrictos que en años anteriores por parte de la banca.
Además, las cifras que se reflejan en esta recuperación, distan mucho todavía de la información registrada durante el boom inmobiliario de mediados de la década del 2000. Aunque, a pesar de todo, los expertos confían en que el ritmo de crecimiento se mantenga y que incluso se acentúe este mismo año.
Entre las principales ciudades, Madrid continúa a la cabeza en número de visados durante los diez primeros meses de 2016, seguida por Barcelona y Zaragoza. Sin embargo, este incremento tiene en general una influencia directa en el encarecimiento del precio de los inmuebles.
Leer noticia completa en ABC.