La sombra de la burbuja inmobiliaria todavía pesa en los hogares españoles

0
1837

La hucha de los hogares españoles vale un billón menos que antes de la crisis.

Durante los años del «boom» inmobiliario muchos españoles invirtieron sus ahorros en ladrillo. Sin embargo, cuando estalló la «burbuja» inmobiliaria esta hucha de los hogares españoles se vio fuertemente afectada.

Así lo cuenta un interesante artículo publicado en ABC: “La depreciación fue brutal, y ni de lejos se ha recuperado en estos cinco últimos años de remontada económica. A estas alturas, la hucha inmobiliaria de las familias vale 1,2 billones menos que antes de la crisis”.

Los activos inmobiliarios en poder de los españoles se depreciaron una media del 33% en el periodo que va desde 2007 a 2013. Pero pese a la recuperación que arranó en 2014, la revalorización del ladrillo todavía no ha compensado dicho abaratamiento. Además, se destaca que el 80% de la riqueza bruta de las familias (activos)  se concentran en bienes inmuebles.

En definitiva, en 2007 el conjunto de las viviendas en poder de los particulares tenían un valor de 6,2 billones de euros. A finales de 2013, la depreciación había hundido esta cifra hasta 4,2 billones. Y actualmente los activos han recuperado aproximadamente el 40% de lo perdido, rondando los 5 billones de euros (según los últimos datos del Banco de España).

Los expertos apuntan a que el aumento del valor registrado se debe más a la revalorización del mercado que a la adquisición de nuevos activos inmobiliarios.

 

Imagen de Kevin Schneider en Pixabay.