Contenido
- 1 Definir el presupuesto, dejar de lado lo emocional o apostar por la vivienda a reformar son algunos consejos para invertir en vivienda en alquiler
- 2 Evaluar el tipo de inversión.
- 3 Apostar por las hipotecas fijas
- 4 Revisar la fiscalidad
- 5 ¿Es 2023 el año para invertir?
- 6 Invertir en barrios de alta demanda
- 7 Apostar por la vivienda a reformar
- 8 Dejar de lado lo emocional
- 9 Confiar en un profesional
Definir el presupuesto, dejar de lado lo emocional o apostar por la vivienda a reformar son algunos consejos para invertir en vivienda en alquiler
- Con motivo del SIMA, Masteos ha elaborado la Guía del Inversor Masteos, una completa publicación con 8 consejos imprescindibles que toda persona interesada en comprar vivienda para alquilar debe conocer y poner en práctica
- Con esta iniciativa, Masteos pretende contribuir a que cada vez más pequeños y medianos ahorradores inviertan en vivienda de forma segura y rentable, a la vez que generan un patrimonio para su futuro.
- La empresa repartirá ejemplares de esta guía entre los asistentes al SIMA, que tendrá lugar en Madrid del 24 al 27 de mayo. Además, también se puede descargar gratuitamente en Guía del Inversor Masteos
En nuestro país, la falta de vivienda en alquiler es tal, que hay estudios que estiman que se necesitan más de un millón de viviendas para hacer frente a la actual demanda. Esta escasez de oferta, unida a rentabilidades medias del alquiler del 7,7%, explican que el actual contexto sea un buen momento para comprar vivienda para alquilar.
Para Masteos, empresa especializada en el asesoramiento personal y profesionalizado de compra de vivienda para alquilar llave en mano, invertir en vivienda en España sigue siendo una alternativa segura siempre y cuando se sigan unas pautas. Por ello, la compañía aprovechará su participación en el SIMA para exponer las principales conclusiones de la Guía del Inversor Masteos, que incluye 8 consejos que cualquier inversor interesado en vivienda para alquilar debe conocer y poner en práctica.
Una decisión muy meditada
Y es que, la Guía del Inversor Masteos se presenta como un referente para aquellos inversores que quieren rentabilizar sus ahorros. a vivienda de alquiler ofrece rentabilidades atractivas y, además, sigue siendo una inversión segura que permite generar un patrimonio que puede ser de gran ayuda en el futuro. “Las personas que han invertido con nosotros están muy orgullosas de sus proyectos y de las rentabilidades que obtienen gracias a nuestro asesoramiento. Estamos convencidos de que cada vez más españoles pueden beneficiarse de las ventajas de comprar vivienda para alquilar, un tipo de inversión que está muy extendida en Europa y que en España tiene mucho potencial por la alta demanda y las rentabilidades que ofrece”, explica Beatriz Toribio, directora adjunta de Masteos.
Los 8 consejos que ofrece Masteos en esta guía son:
Evaluar el tipo de inversión.
En este punto, los expertos de la compañía destacan que antes de adquirir una vivienda hay que saber de qué presupuesto se dispone, ya que definir la cantidad de dinero que se puede invertir es relevante porque permitirá delimitar el perímetro para empezar a buscar el barrio o municipio donde se quiere comprar. Por otro lado, recomiendan realizar un estudio de mercado, ya que hay zonas que actualmente están muy tensionadas en el precio y, por lo tanto, va a ser muy difícil encontrar una vivienda con una rentabilidad alta. Sin embargo, moviendo el perímetro de búsqueda de unos pocos kilómetros, se pueden encontrar zonas más asequibles, con mayor interés patrimonial y mejores rentabilidades. Además, la antigüedad y el estado de conservación de la vivienda son también elementos clave para la negociación del precio y su futuro rendimiento.
Apostar por las hipotecas fijas
Si el inversor va a necesitar financiación para su proyecto de inversión, los expertos de Masteos recomiendan apostar por el tipo fijo, que aporta tranquilidad y la certeza de que, durante el tiempo que esté vigente el crédito, no habrá oscilaciones en la cuota.
Además, y pese al encarecimiento de la financiación, cada vez más bancos adaptan sus productos en función del cliente, así que es importante mirar y buscar cuáles son las opciones de las entidades bancarias que más interesan de cara a pedir una hipoteca.
Revisar la fiscalidad
La compra de un inmueble está gravada por distintos impuestos, como es el caso de Transmisiones Patrimoniales y de Actos Jurídicos Documentados, tasas que varían según la Comunidad Autónoma. Por ello, es crucial estar informado de la fiscalidad en el momento de realizar la inversión.
Igual de importante es tener bien claro todos los gastos de compraventa, como son el notario, la gestoría, el registro de la propiedad, así como las comisiones bancarias, el IBI (Impuesto sobre Bienes Inmuebles) y los gastos asociados al mantenimiento de la vivienda.
¿Es 2023 el año para invertir?
En la Guía del Inversor Masteos, los profesionales de la compañía desvelan por qué 2023 es un buen año para invertir en vivienda en alquiler. Una de las principales razones está en que mientras que los precios de la vivienda en venta tienden a estabilizarse, los del alquiler siguen con una tendencia alcista muy fuerte a causa de la falta de oferta, especialmente en las grandes ciudades. Pero, además, se aprecia un cambio cultural a favor del alquiler como consecuencia de nuevas tendencias sociales como el teletrabajo, el menor apego a la propiedad o las nuevas estructuras familiares, entre otros aspectos.
Invertir en barrios de alta demanda
Para hacer una inversión rentable también es importante elegir bien dónde se va a comprar la vivienda para alquilar, así como analizar el tipo de inquilino que deseamos para nuestra vivienda. En este sentido, no es lo mismo invertir en un piso para alquilar a estudiantes, que en un alquiler de larga duración para una familia. Otros aspectos a tener en cuenta son la existencia del transporte público, cercanía de supermercados, escuelas, etc.
Apostar por la vivienda a reformar
Una duda de muchos compradores a la hora de invertir en vivienda para alquilar gira en torno a si merece la pena reformarla. La experiencia de Masteos demuestra que la rentabilidad de los proyectos de inversión mejora sustancialmente con pequeñas mejoras de la vivienda. “Unas pequeñas obras van a revalorizar mucho el inmueble y el precio del alquiler, y nos permitirán arrendarlo más rápido y por más tiempo y recuperar de forma rápida la inversión inicial”, aseguran en la publicación.
Eso sí, antes de iniciar la reforma, es necesario analizar ciertos puntos clave con un profesional, como el aislamiento de paredes y ventanas, los conductos o el estado de la instalación eléctrica e iluminación. Todos estos aspectos requieren una especial atención y aunque suponen una inversión inicial, una vez efectuada, el piso tendrá mucho más valor.
Dejar de lado lo emocional
Cuando se trata de invertir en vivienda de alquiler, es vital dejar a un lado la parte emocional y dar protagonismo a lo racional. Y es que es importante asumir que no es lo mismo comprar una vivienda para nosotros mismos, donde la ubicación y las características son los pilares clave, que para alquilar, donde hay que valorar la demanda y la rentabilidad. Como señalan desde Masteos, “en este tipo de decisiones, lo que prima son los números”.
Confiar en un profesional
Dada la cantidad de factores que hay que tener en cuenta, lo recomendable es realizar una inversión sin prisas…pero sin pausa. Así que si se tiene claro que se quiere invertir en vivienda, lo mejor es que un experto en inversión nos acompañe a lo largo del todo el proyecto, desde detectar el inmueble más apto para invertir, pasando por la reforma o la decoración de la misma, hasta la gestión de la vivienda en alquiler.
Dejarse ayudar y recomendar por un profesional que conoce el mercado es la mejor manera de tener una inversión de éxito. Si bien es cierto que invertir siempre conlleva riesgos, el asesor los reduce gracias a su experiencia.
La empresa repartirá ejemplares físicos de la “Guía del Inversor Masteos” entre los asistentes al Salón Internacional Inmobiliario, que tendrá lugar en Madrid del 24 al 27 de mayo.
Además, también se puede descargar en La Guía del Inversor Masteos
Para más información: www.masteos.es
OTROS ENLACES DE INTERÉS
Fotocasa: Los propietarios reaccionan ante la limitación del alquiler de la vivienda
Prórroga extraordinaria de los alquileres de viviendas hasta el 30 de junio