La normativa de la nueva Ley de la vivienda en España puede suponer un obstáculo al problema de la okupación y una ralentización en la devolución de los inmuebles a sus verdaderos propietarios. Se da el caso de un año de espera para desalojar a un okupa.
Esta realidad nos lleva a plantearnos como se aborda el problema de la okupación en Europa.
Contenido
¿Cómo es el desalojo en España?
Como muestran los datos recabados por Idealista y que se justifica el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), en España la duración media de espera en que se desaloje a un okupa en 2021 era de 18,1 meses.
El allanamiento está penado en España con entre 6 meses y 2 años, o de 1 a 4 años si hay violencia. La usurpación con una multa económica de tres a seis meses .
Desalojo en otros países europeos
En otros países del entorno europeo los tiempos de espera para el desalojo y las penas por la okupación ilegal son diferentes que en España.
En Francia
En este país el propietario en las primeras 48 horas puede ya avisar a la policía y estos tienen autorización inmediata para desalojar sin necesidad de mandato judicial. Incluso pasado el plazo se resolvería la situación con denuncia del propietario y un proceso rápido.
Por otra parte la okupación, que se considera acto ilegal, conlleva penas de hasta 3 años y multas que llegan a los 45.000 €.
En Alemania
El desalojo en este país se materializa en 24 horas y la okupación en sí supone penas de un año de cárcel o 2 si existe violencia y posibilidad de multa.
En Reino Unido
Las penas por okupación ilegal en el Reino Unido son de un máximo de 51 semanas de cárcel y multa de 5.700€.
La policía puede invadir el inmueble, si existen sospechas, sin autorización judicial. El propietario puede denunciar directamente o rellenar un formulario de “orden de posesión interna” . La encarcelación de los ocupantes es posible pasadas solo 24 horas.
En Italia
La policía puede intervenir tras denuncia del propietario y un juicio rápido. Las penas por okupación son de un máximo de 2 años y las multas fluctúan entre 103 y 1032 €, pudiendo aumentar en caso de violencia o uso de armas.
En Italia
La policía puede intervenir tras denuncia del propietario y un juicio rápido. Las penas por okupación son de un máximo de 2 años y las multas fluctúan entre 103 y1032 €, pudiendo aumentar en caso de violencia o uso de armas.
OTRAS NOTICIAS DE INTERÉS
Escándalo internacional por la defensa de Okupas de vivienda
El Tribunal Supremo contra la Okupación de Viviendas Públicas