Sareb (La Sociedad de Gestión de Activos Procedentes de la Reestructuración Bancaria) ha mejorado sus ventas en un momento de recuperación del mercado inmobiliario en las principales ciudades de España, pero a consecuencia de vender más barato.
La entidad, conocida como banco malo, registró en el primer semestre de este año unos ingresos de 1.710 millones de euros, un incremento del 21% comparado con el mismo periodo de 2016, según los datos que ha hecho públicos.
Fueron 9.470 activos los que se vendieron durante la primera mitad de 2017, lo que supone un 70% más que en la misma fecha del año anterior. De este número de activos, 5.560 eran propios (el 68% más) y de ellos 5.000 eran viviendas y el resto, suelo. Sin embargo, los ingresos por ventas no aumentaron de la misma forma, lo que apunta a que vendió más barato: los ingresos por gestión y ventas de inmuebles crecieron solamente el 40%, hasta los 535 millones de euros.
Los ingresos de la gestión de la cartera de préstamo al promotor, asumidos por Sareb durante la reestructuración bancaria, subieron un 13% durante el semestre y fueron la principal fuente de generación de ingreso en la sociedad (1.165 millones de euros).
De cara al segundo trimestre
La entidad lleva a cabo también actividad promotora: Está desarrollando más de 4.000 viviendas, de las que ya se están comercializando la cuarta parte y espera llevar a cabo otros proyectos para apaliar la desinversión.
Otro de sus objetivos es salir al Mercado Alternativo Bursátil (MAB) antes de que termine el año, tras culminar la creación de la socimi Tempore Properties y además está trabajando en el lanzamiento oficial del canal de venta de préstamos a inversores profesionales.