Según el informe del Instituto Nacional de Estadística (INE), el pasado mes de mayo, la compraventa de vivienda aumentó considerablemente con respecto al mismo mes del año anterior: un 23%, hasta sumar 44.782 operaciones. Además, esta cifra es la más alta alcanzada desde 2011.
Con este dato, la venta de viviendas vuelve a estar en positivo, recordemos que el pasado mes de abril se produjo un descenso de un 8% interrumpiendo 14 meses seguidos de subidas. Así lo indicamos en nuestra noticia Paralización en la venta de vivienda en abril: disminuye un 8,6% después de 14 meses al alza en la que se pueden consultar los datos del INE.
En cuanto a la tipología de viviendas, en relación al mes de mayo del año pasado, el informe ofrece los siguientes datos:
–Vivienda usada: aumento del 25,4% (37.049 transacciones).
–Vivienda nueva: aumento del 12,6% (7.733 transacciones).
–Vivienda libre: aumento del 25% (40.671 transacciones).
–Vivienda protegida: aumento del 6% (4.111 transacciones).
–Fincas rústicas y urbanas: aumento del 10,1% (166.093 transacciones).
Por otra parte, en la comparación de compraventa de pisos de mayo sobre abril en este mismo año, observamos que se ha incrementado un 39%, su mayor crecimiento al menos desde 2013.
En cuanto a las Comunidades Autónomas, aquellas que han presentado en mayo el mayor número de compraventa por cada 100.000 habitantes son: Baleares (214), Comunidad Valenciana (175) y Andalucía (132).
Las regiones donde más operaciones sobre viviendas se llevó a cabo fueron: Andalucía (8.865), Comunidad Valenciana (6.853) y Madrid (6.199) y en las que menos: La Rioja (265), Navarra (468) y Cantabria (504).
Las comunidades que presentaron las mayores tasas de variación anual positivas en mayo fueron Castilla-La Mancha (+39,4%), Baleares (+36,7%) y Asturias (+36,2%). La Rioja (-30,3%), Murcia (-12,9%) y Galicia (-2,6%) registraron los únicos descensos.