Según la revista ‘Situación Inmobiliaria España’ de BBVA Research, podría decirse que el balance del sector inmobiliario en 2017 ha sido positivo y que el crecimiento del sector continúa, aunque todavía quedan por conocerse los datos del último trimestre, que mostrarán una moderación del crecimiento.
De este modo, a pesar del incremento de la incertidumbre registrado en la última parte del año, el buen cierre de 2017 en el mercado inmobiliario se reflejará en que en 2018 los precios en el sector vuelvan a crecer en cotas próximas al 5%, se alcancen las 550.000 operaciones de compraventa y se eleve la firma de visados hasta los 92.000.
BBVA Research estima que la inversión en vivienda seguirá contribuyendo en el crecimiento del PIB nacional y, además, que continúe siendo “uno de los componentes que mayor crecimiento exhibirá en 2018“.
En cuanto a los datos oficiales de cierre de 2017, se prevé que se registrará un 12% de crecimiento de las ventas, un incremento que complementará a la revalorización de la vivienda en promedio del 2,5% y un crecimiento de la demanda de visados del 24% aproximadamente.
No obstante, el crecimiento del mercado residencial seguirá en la línea de reflejar “una elevada diversidad”, porque “las áreas más activas económicamente y las más favorecidas por el turismo seguirán mostrando una evolución positiva del mercado inmobiliario en 2018, sobre todo si prosigue aumentando la demanda de segunda residencia“.
Por otra parte, en cuanto al panorama político, la incertidumbre derivada de los últimos acontecimientos en Cataluña influirá en la evolución del mercado. De hecho, ya moderó las previsiones de crecimiento en 2017 y ha condicionado las de 2018.
Por último, el informe asegura que la creación del empleo, la continuidad de los bajos tipos de interés y el crecimiento de la economía europea (que impulsará “un buen tono” de la demanda extranjera) auguran un buen futuro para la industria residencial en 2018.