Las plataformas de alquiler turístico deberán informar a Hacienda de propietarios y clientes

0
3410
Alquiler turístico

Tal y como figura en las ‘Novedades informativas 2018’ publicadas por la Agencia Tributaria, a partir de julio entrará en vigor una declaración informativa de la cesión de viviendas con fines turísticos que obligará a las plataformas que realicen esta actividad, como Homeway, Niumba o Windu, a declarar a Hacienda la información relativa a los propietarios y clientes, así como presentar informes periódicos.

Hay que recordar que la Agencia Tributaria, en la Campaña de Renta de 2015, introdujo una advertencia a un total de 21.500 contribuyentes de los que tenía constancia que habían alquilado un inmueble para que incluyeran el dinero recibido por el concepto de alquiler.

¿Quién deberá presentar la declaración?

La presentación de la declaración será obligatoria para personas y entidades que presten servicio de intermediación entre los cedentes y cesionarios. En particular, las personas o entidades constituidas como plataformas colaborativas que intermedien en la cesión de uso y tengan la consideración de prestador de servicios de la sociedad de la información.

¿Qué información se debe declarar?

La información tiene que contemplar la identificación de:

-El titular de la vivienda.

-El titular del derecho en virtud del cual se cede la vivienda (si es distinto a la anterior).

-Las personas o entidades cesionarias.

-El inmueble. Con especificación de la referencia catastral, el número de días de disfrute de la vivienda con fines turísticos y el importe recibido.

Los cedentes del uso de la vivienda con fines turísticos deberán conservar una copia del documento de identificación de las personas beneficiarias del servicio.

 

El modelo de declaración, forma, plazo y lugar de presentación se aprobará mediante orden ministerial.

El motivo de esta medida es reforzar la vigilancia sobre el alquiler vacacional.

Fuente de la imagen.

 

Noticias relacionadas alquiler turístico:

“El régimen administrativo de las viviendas de uso turístico: La inspección y el régimen sancionador”, por Dª Encarnación Montoya Martín

“Ideas clave sobre el régimen contractual y de responsabilidad civil en los alojamientos en viviendas de uso turístico”, por D. Manuel García Mayo

“Pisos turísticos y comunidades de vecinos”, por D. Guillermo Cerdeira Bravo de Mansilla

“Fiscalidad de las viviendas de fin turístico: tributación, control y fraude”, por D. Alfonso Luis Cerdeira Bravo de Mansilla

Los intermediarios de alquiler de vivienda turística deberán informar a Hacienda de sus actividades

Así controlará Hacienda el alquiler vacacional a partir de este año

Las viviendas turísticas no encarecen el alquiler, según la CNCM

Presupuestos Generales del Estado 2019: Medidas para limitar los precios del alquiler

¿Puedo hacer alquiler turístico sin problemas?

Nuevo decreto: Las comunidades de vecinos podrán prohibir las viviendas para uso turístico y éstas deberán tener un CIVUT

Hacienda estudia un decreto que exigirá a las plataformas de alquiler turístico identificar a los propietarios

El alquiler turístico debe tener una normativa clara, según el Defensor del Pueblo

¿Compensa más el alquiler turístico que el residencial?

¿Es más rentable el alquiler turístico que el alquiler tradicional?