La nueva Ley hipotecaria 5/2019 que ha entrado en vigor trae muchas novedades y está generando incertidumbre en el sector inmobiliario.
En particular, el artículo 20 de la Ley de Crédito Inmobiliario que permite a los futuros hipotecados extranjeros de fuera de la zona euro, cambiar su hipoteca a otra moneda mediante dos formas:
- Reembolsará el préstamo con la moneda en la que perciba la mayor parte de sus ingresos o activos.
- La moneda del país donde la persona puede haberse mudado a trabajar.
Dos colectivos a los que afectaría esta norma:
- A los españoles que han contratado o van a contratar una moneda extranjera y han adquirido un inmueble en España.
- A los extranjeros que han contratado o van a contratar en su moneda local un préstamo en España para adquirir un inmueble en España.
Consecuencias para el mercado inmobiliario
Según los expertos, obstaculización para la concesión de hipotecas a extranjeros que no formen parte de la eurozona por lo que puede desincentivar la compra de casas.
La conversión de la hipoteca a la moneda local supondrá un riesgo de tipo de cambio que no está contemplado en el pricing de los productos de los bancos que operan en España y una elevada complejidad técnica.
Otra novedad es que en caso de que el banco incumpla con la petición del hipotecado, se determinará, tal y como dice la ley, “la nulidad de las cláusulas multidivisa”.
La Asociación Hipotecaria Española (AHE) pone de relieve la falta de información en el artículo 20. Respecto al tipo de interés de la conversión, el precio y las nuevas condiciones del préstamo.
Conclusiones
Aunque actualmente el número de transacciones en el mercado no se ha visto afectado por el artículo 20 lo cierto es que notarios y bancos están expectantes. Incluso algunos bancos podrían dejar de financiar este tipo de hipotecas.
Actualmente la cifra de préstamos a extranjeros es reducida en comparación con el total, pero según las cifras desde 2013 se han duplicado, pasando de las 10.315 a las 23.090 hipotecas en 2018.
Se llegaron a firmar 23.090 nuevas hipotecas a extranjeros, más que nunca, de un total de 346.366 préstamos.
Más info: https://www.inmonews.es/ley-reguladora-de-los-contratos-de-credito-inmobiliario-ley-5-2019-boe-65/
Noticias relacionadas
Ley reguladora de los contratos de crédito inmobiliario. Ley 5/2019. BOE Nº 65
La nueva Ley Hipotecaria 5/2019 abarata los costes de amortización anticipada