El 23,4% de los compradores de vivienda de obra nueva en 2019 fueron jovenes.
¿Pero cuál es el perfil del comprador actual de vivienda? El perfil del comprador ha ido cambiando de generación en generación.
Un estudio de la promotora Vía Célere asegura que en 2019 la mayoría de los compradores de vivienda en España fueron personas sin hijos que buscaban adquirir su primera vivienda en propiedad y con ello, mejorar las condiciones de su residencia actual, mejora de la calidad de vida y búsqueda de un mejor espacio como ha asegurado el 61,90% de los compradores. Por su parte, el 23,1% tomó la decisión con el objetivo de cambiar de ubicación y un 6,4% lo hizo para acercarse a la residencia de familiares o amigos.
Vía Célere ha realizado un análisis a través de los potenciales compradores que visitaban sus promociones. Del estudio se ha deducido que un 53,2% no habían realizado previamente una compraventa de vivienda, mientras que un 22,7% aseguró que su nueva compra suponía una reposición. Por otro lado, un 14,3% realizó esta gestión para contar con una segunda residencia mientras el 8,8% la afrontó como una inversión.
Un tercio de los compradores no tenía ningún hijo, mientras que un 25,7% tenía uno, el 29,3% dos y el 7,1% tenía tres y solo el 1,1% aseguró superar esa cifra.
Según datos de Vía Célere, los españoles prefieren las casas de tres dormitorios, ya que fueron las más solicitadas supuso un 46,2%. Un 13,1% prefirió las viviendas de 4 habitaciones y un 23% las de dos, mientras que un 3,2% indicó que buscaba una vivienda de un dormitorio o menos y un 5,3% quería cinco o más.