Medidas contra las viviendas vacías para frenar la subida de alquiler

0
2032

EL GOBIERNO SOCIALISTA PROPONE SANCIONAR A LOS PROPIETARIOS QUE TENGAN VIVIENDAS VACÍAS, CON LA FINALIDAD DE QUE LAS ALQUILEN

Distintas medidas para frenar la subida de precios del alquiler

En consecuencia a la subida de precios del alquiler, el PSOE propuso limitar el precio de los alquileres para que este dejara de subir, iniciativa que ya ha fracasado en otros países. También pensó en la posibilidad de hacer una subida de impuestos a las socimis, a pesar de que carecen de influencia por su peso marginal en el mercado de alquiler. Y por último, se plantea penalizar a propietarios de viviendas vacías, para que de esta forma pongan sus pisos en alquiler.

Pero esta última propuesta difícilmente se sostiene, ya que los datos que el gobierno nos proporciona sobre viviendas vacías se sitúa en 3,4 millones, una cifra elevada con la que intentan avalar su propuesta de “castigo” con expropiación del uso y subida de impuestos, para así propiciar su salida al mercado de alquiler. Aunque hay que tener en cuenta que puede incurrir en error pensar que estas sanciones puedan traducirse en la iniciativa de alquiler por parte de propietarios, que nada sabemos de sus intenciones. Y también confundir una casa vacía con una casa alquilable, ya que nada tiene que ver una cosa con la otra. No todas las viviendas vacías son alquilables.

Situación actual de las viviendas vacías

Ya el Instituto Nacional de Estadística define “vivienda vacía” como aquellas que están desocupadas o abandonadas de manera permanente, sin tener en cuenta la vivienda principal o residencia habitual, ni la vivienda secundario o de uso ocasional, pero incluye las que están disponible para alquiler o venta. De esta forma, los datos que aporta el gobierno de 3,4 millones, no se pueden interpretar como viviendas vacías como concepto absoluto. El INE no certifica el número exacto de viviendas que están el alquiler o venta, pero los grandes portales inmobiliarios anuncian aproximadamente 1,5 millones de viviendas (no todas están vacías).

Muchas de las viviendas vacías no son alquilables, por lo que no pueden salir al mercado como pretende el gobierno con su medida de subir impuestos y sancionar a los propietario de dichas viviendas. Una de esas razones es el estado de dichas viviendas, que se encuentran en una situación ruinosa; otra razón es la longevidad de casi la mitad de las viviendas vacías, que superan los 50 años; y por último, cabe destacar que más del 40% de estas viviendas se sitúan en urbes bastante pobladas, por lo que el alquiler resulta elevado, y la demanda de alquiler es escasa.

 

Noticias Relacionadas

En España hay todavía 1,4 millones de viviendas vacías en venta

Los API proponen medidas para detener la burbuja del alquiler

Los Expertos Inmobiliarios abogan por recuperar incentivos fiscales para que los propietarios pongan pisos en alquiler